6 DE ENERO: DIA DE LA EXTINCION DE BUCARDA
Fecha adoptada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 1997.
El Bucardo es una subespecie de Cabra Montés extinta debido a su excesiva caza endémica en la península Ibérica, estaba en peligro de extinción desde principios del S. XX y se catalogo como "especie en peligro critico de extinción".
25 DE ENERO: DIA MUNDIAL DE LA EDUCACION AMBIENTAL
La educación ambiental tiene su origen en 1975, año en el que se celebró en Belgrado (capital de la Republica Serbia), el Seminario Internacional de Educación Ambienta aprobada mediante el Decreto Supremo N.º 016-2016-MINEDU.
El objetivo de este día es ayudar a las personas y los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas derivados en particular.
la educacion ambiental es un proceso dinamico y participativo, que busca despertar en la poblacion una conciencia que le permita identificarse con la problematica ambiental tanto a nivel general, como a nivel especifico.
28 DE ENERO: DIA MUNDIAL POR LA REDUCCION DE LAS EMISIONES DE DIOXIDO DE CARBONO
También llamada Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre.
el objetivo es crear conciencia y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta sobre el cambio climático y los impactos ambientales que esta ocasiona. también busca impulsar el desarrollo y aplicación de políticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
esta fecha fue adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el día clave del año para tomar decisiones en pro del ciudadano de nuestro planeta.
2 DE FEBRERO: DIA MUNDIAL DE HUMEDALES
El objetivo es crear conciencia sobre la forma en que los humedales urbanos contribuyen al futuro de las ciudades sostenibles.
el día de los humedales se celebra el 2 de febrero desde 1997, conmemoración de la firma de convenio sobre los humedales de en Ramsar e Irán el 2 de febrero de 1971. este convenio es el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. los humedales son reguladores del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca. coadyuvan en el control de inundaciones y sequias, así como en la provisión de agua y como refugio de agua silvestre.
15 DE MARZO: DIA MUNDIAL DEL CONSUMIDOR
La Organización Internacional de las Naciones Unidas (ONU) declaro el día mundial de los derechos de los consumidores en el año 1983.
el dia mundial del consumidor es una jornada paraÑ
promover los derechos fundamentales de todos los consumidores.
exigir que sus derechos sean respetados y protegidos.
protestar contra los abusos del mercado y las injusticias que los socavan.
21 DE MARZO: DIA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Concienciar a la sociedad de la importancia que son las masas forestales para la vida desde un punto de vista ecológico, social y climático es el objetivo de este día.
la asamblea general de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/ 67 / 200 el 21 de Diciembre de 2012, por la que, a partir de 2013, cada 21 de Marzo se celebra el día internacional de los Bosques.
El Bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los arboles y matas.
22 DE MARZO: DIA MUNDIAL DEL AGUA
El objetivo de este día es informar a la población sobre la importancia de la disponibilidad del agua, la necesidad imperante para su gestión sostenible con el fin de alcanzar el saneamiento para todos.
la Asamblea General de las Naciones Unidas adopto el 22 de diciembre de 1992 la Resolución A/RES/ 47 / 193. la importancia de este día es compartir la información sobre los problemas relacionados con el agua; a fin de tomar medidas para cambiar dicha solución.
23 DE MARZO: DIA METEOROLOGICO MUNDIAL
La finalidad de este día, es advertir acerca de los efectos que tiene la contaminación de la atmósfera que influye directamente en el clima.
este día se celebra para conmemorar la firma, en 1950, del convenio de creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), como organismo de Naciones Unidas para la Cooperación Internacional en materia de meteorología.
26 DE MARZO: DIA MUNDIAL DEL CLIMA
El 26 de marzo se celebra el día mundial del Clima, por decisión de las Naciones Unidas. Esta celebración entro en vigencia en 1950 acordado por la Organización Meteorología Mundial (OMM)
En el día Mundial del Clima se pretende que las autoridades correspondientes tomen conciencia y busquen soluciones para un fenómeno cuyas consecuencias serian devastadoras.
el propósito de este día es concienciar a la población mundial de las terribles consecuencias que puedan generar el cambio climático.
La convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático adoptada posteriormente en 1994; viene a definir el Cambio Climático como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, hecho que altera la composición de la atmosfera a nivel mundial y se suma a la variedad natural del clima.
7 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA SALUD
En 1948 la primera Asamblea General de la Salud propuso que se estableciera un "día Mundial de la Salud" para conmemorar la función de la Organización Mundial de la Salud desde el 7 de abril de 1950.
La salud es un estado de bienestar en el que se constata la ausencia de enfermedades o factores dañinos en el sujeto.
El propósito de este día es inspirar, motivar y guiar a las partes interesadas en la Cobertura Sanitaria Universal (CSU), para que contraigan compromisos en esa esfera.
9 DE ABRIL: DIA INTERNACIONAL DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL
El saneamiento ambiental consiste en el mantenimiento de los elementos del Medio Ambiente en condiciones aptas para el desarrollo del ser humano.
el objetivo es concienciar a las naciones y sus poblaciones sobre la importancia de ese conjunto de acciones socioeconómicas y técnicas para la promoción y mejoramiento de condiciones de vida en las comunidades urbanas y rurales.
12 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
La contaminación acústica es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona y produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.
se pretende tomar conciencia de la amenaza del ruido, elemento que parece tan común sobre la salud de las personas y adoptar acciones para disminuirlo.
Sus principales causantes son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios, obras publicas, las industrias, entre otras. por eso, se desarrollan marcos jurídicos para regular los niveles de ruido en ciertas comunidades.
19 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA BICICLETA
La Organización de las Naciones Unidas decide proclamar el 19 de abril, "Dia Mundial de la Bicicleta" desde el año 1985.
El objetivo es concienciar a la población sobre la posibilidad de moverse sin vehículos motorizados, hecho que a pate de ser un ahorro energético, es también una contribución a la lucha contra las emisiones de gases tóxicos al Medio ambiente.
22 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
Este día se celebro por primera vez el 22 de abril de enero 1970, gracias a la iniciativa del senador ambientalista Gaylord. La Organización de las Naciones Unidas en la fecha del 22 de abril de 2009 adopta la resolución A/RES/63/278 proclamando esta fecha como "Dia Internacional de la Madre Tierra".
El objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la tierra, así como de una educación ambiental.
La Madre Tierra tiene la capacidad de aguantar la carga de los seres vivos que alberga en su seno, ya que de ella se extraen los recursos para la producción de bienes y servicios; así mismo absorbe los residuos vertidos tras el goce de los bienes y servicios. Además, sobre el se desarrolla también ensayos de los misiles y otras actividades similares. Pues la Tierra ya esta al borde de su capacidad de autorregulación; las presiones se exacerban ya. pues emprendamos la acción.
25 DE ABRIL: DIA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIACION SOBRE EL RUIDO
Es una jornada internacional de concenciacion a los ciudadanos sobre este contaminante ambiental, que pretende alertar sobre los efectos auditivos adversos para el bienestar y la salud de las personas. esta campaña fue creada el 27 de abril de 1996 por el center of Hearing Communication (CHC) y se conmemora el último miercoles de abril de cada año.
El propósito de éste día es promover en el ámbito internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y los daños que generan los ruidos.
el ruido, como otros agentes contaminantes, produce efectos negativos en el ser humano tanto fisiológico como psicosomático, y constituye un grave problema social y medioambiental. La lucha contra el ruido es una acción individual y colectiva.
2 DE MAYO: DIA MUNDIAL DEL ATÚN
El 7 de diciembre de 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 71/124 decide designar el 2 de mayo Dia Mundial del Atún.
Concienciar sobre el valor del Atún , las amenazas que afrontan las poblaciones de Atún de manera sostenible y de intercambiar mejores practicas al respecto.